Movimiento zero waste
- Delika
- 8 may 2020
- 2 Min. de lectura
QUÉ ES LA FILOSOFÍA ZERO WASTE?
Esta iniciativa busca reducir la producción de residuos, reciclar y reutilizar la mayor cantidad posible de materiales, así como promover la fabricación de productos que estén diseñados para ser reutilizados a largo plazo.
EJEMPLOS DE ZERO WASTE

12 CONSEJOS PARA LLEVAR UNA VIDA ZERO WASTE
Olvídate de las botellas de plastico y consigue una botella de acero o vidrio para llevar el agua o tu zumo favorito. INTENTAR UTILIZAR TODO TIPO DE RECIPIENTE PARA RELLENAR En nuestra tienda podes encontrar nuestro recipiente para detergente reutilizable.
Nada de tomar café en vasos desechables, mucho mejor llevar tu propio termo de acero con el café o el té hecho en casa, o llevar tu propio recipiente al bar .
Necesitas unas bolsas de tela para hacer la compra, así dejarás de acumular bolsas de plástico en casa.
¡Los tarros de cristal serán tus amigos! Te servirán para guardar todos los alimentos que compres a granel y así evitarás los envases plásticos.
Aprovecha para llevar tus bolsas de tela y así evitar el plástico.
Tus productos de limpieza serán tres: bicarbonato, vinagre blanco y jabón BLANCO.
Haz tus propios cosméticos, te aseguro que es totalmente posible. Yo lo estoy descubriendo con el Curso de Cosmética Natural para Principiantes de Organicus.
Utiliza siempre platos de cerámica y servilletas de tela.
Deja de comprar libros, CDs, y DVDs! Con internet es posible hacerlo todo online!
Cuando hagas un regalo utiliza tu tela o trapo favorito y envuélvelo con la técnica furoshiki, además de zero waste, serás muy original.
Compra los alimentos que necesites y cocina lo justo. Si te sobra comida, ¡no la tires! Y para hacer la lista de la compra hazla a la inversa para utilizar primero lo que tienes en tu alacena .
Y “Da una segunda oportunidad a las cosas: repáralas, reutilízalas, restáuralas…”
Por supuesto que estos son alguno de los consejos que yo puedo darte para que comiences con tu propio movimiento zero waste , en la vida nada es perfecto y yo estoy lejos de lograr llevar una vida sin residuos plásticos , pero lo estoy intentando .
otra cosa que me funciona muy bien es el compost , pero todo depende del espacio que tengas en casa para llevarlo a cabo . Hay cosas que depende de la ciudad o municipio donde vivas, pero lo más importante de todo es ser consciente de la gran cantidad de residuos que generamos y empezar a generar menos dentro de las posibilidades de cada uno.
¿Te atreves a llevar una vida zero waste?
&